Saltar al contenido

Definicion de aftas bucales

20/03/2016

definicio de afta bucalLa afta bucal es una ulcera o llaga benigna, redonda y muy dolorosa, de 3 a 8mm aproximadamente. De color amarillo o blanco, con bordes rojo y brillante, y con centro gris, que aparece en la boca. Puede verse como una sola lesión, o formando un grupo de mas de 20 lesiones. Cuando se presenta como un grupo de ulceras, o cuando la aparición de la afta en el individuo es frecuente, se le conoce como estomatitis aftosa.

También se le conoce como ulcera labial o fuego.  Son limpias –no presentan bacterias, infección o pus, pero por falta de cuidados pueden agravar-; y son poco profundas. Se desarrollan sobre la mucosa de la boca. Frecuentemente aparecen en la superficie de la lengua, mejilla, labios, en la base de las encías y en el velo del paladar.

Las aftas más comunes son pequeñas, no crecen a mas de 1 centímetro, no obstante, se han registrado casos de ulceras que son mucho mas grandes, y que duran mucho tiempo en sanarse.  Las aftas mas comunes y de pequeño tamaño duran de 1 a 3 semanas para eliminarse por completo; y el dolor mayormente se presenta entre los primeros días, disminuyendo a partir del día 7mo  hasta el 10mo.

A pesar de que las aftas no son cancerígenas a menudo es enviada a biopsia, ya que algunos tipos de cáncer tienden a generar ulceras bucales.

Causas.


Existen diversos factores que pueden desencadenar la presencia de aftas bucales en una persona como son:

  • En presencia de infecciones virales y no son contagiosas.
  • Pueden mostrarse en individuos con sistema inmunitario pobre.
  • Suelen aparecer luego de una lesión bucal, ya sea por un mordisco, una limpieza dental brusca, o la caída de una pieza dental a la cual no se da trato.
  • Por factores hereditarios.
  • Periodos menstruales.
  • Estrés psicológicos.
  • Presencia de la bacteria Helicobacter pylori.
  • Reflujo gastroesofágico.
  • Por el uso de pastas dentales que contienen sodio lauril sulfato.
  • Ingesta contacte de bebidas ácidas, café y chocolate.
  • Uso de algunos medicamentos como penicilina, sulfamidas, fármacos quimioterapéuticas, fanitoína, etc.
  • Debilidad del sistema inmunológico, donde mayormente se presentan cuando hay refriado o gripe.
  • Déficit de ácido fólico o de vitamina B12, C, hierro, zinc y acido fólico.
  • Cambios hormonales.
  • Carencia en el cuerpo de minerales, que se obtiene de la alimentación diaria y de suplementos adicionales.
  • Alergias a los alimentos.
  • El incorrecto uso de una prótesis dental.
  • Quemarse la boca con alimentos calientes.
  • Masticar tabaco.

Las aftas no son cancerígenas, pero pueden ser hereditarias. Cualquier persona entre los 10 y los 40 puede desarrollarla, sin embargo, es mucho más común en las mujeres debido a los cambios hormonales

Síntomas.


Los síntomas más comunes son:

  • Ardor o picor intenso antes de aparecer la lesión.
  • Enrojecimiento en alguna zona de la mucosa bucal.
  • Protuberancias o manchas que pasan a ser una úlcera abierta de dolor agudo, y de color amarillo o blanco en el centro.
  • Al momento de sanar cambia de color, tomando una tonalidad gris.
  • Malestar general en el cuerpo del individuo.

Al no darle la atención necesaria, y al aparecer ulceras de gran tamaño, puede el individuo desencadenar síntomas, que requieren la supervisación de un medico, como:

  • Fiebre.
  • Afta muy grande.
  • Cuando la cicatrización dura más de tres semanas.
  • Presencia de infección en el afta.
  • Aparecen nuevas aftas después de la primera.
  • Perdida de peso.
  • Perdida de apetito.
  • Ulcera en los órganos genitales.
  • Inflamación en los ganglios linfáticos de la barbilla y de la mandíbula.
  • Diarrea.
  • Dolor de cabeza.
  • Erupción cutánea.

Tratamiento.


A través de la observación el médico puede recomendar analgésicos y medicamentos que ayuden a su pronta sanación, ahora bien, si las aftas continúan reapareciendo aún bajo medicación, se deberán realizar otros exámenes para detectar posible alergia a medicamentos, eritema multiforme, liquen plano ampollar e infecciones a causar de herpes.

No es recomendable que la persona se auto medique, ya que ciertos tratamientos no son asimilados por algunos organismos, y pueden causar candidiasis bucal y demás infecciones por cándida. También pueden surgir complicaciones, generándose bacterias como la angina de Ludwig y celulitis.

Muchas veces las llagas son sencillas y desaparecen por si solas, en este caso, la persona debe tomar en cuenta algunos consejos de prevención para acelerar la sanación de la herida.

Consejos & Prevención.


  • No ingerir alimentos muy condimentados ni calientes porque aumentan el dolor.
  • Tener una buena higiene bucal. Con una buena higiene se disminuye las probabilidades de aftas, por ello, el cepillado constante, el empleo de enjuagues bucales e hilo dental nunca debe faltar.
  • Hacer gárgaras con agua fría.
  • Ingerir analgésicos para el dolor como el Ibuprofen, Acetaminofen, o Paracetamol.
  • Utilizar enjuagues bucales suaves o agua con sal.
  • Mezclar agua y bicarbonato de sodio para colocar la pasta formada en la llaga.
  • Colocar hielo o consumir paletas o alimentos fríos.
  • Aplicar cremas, ungüentos o enjuagues especiales que puedan disminuir el dolor en el área.
  • Utilizar algunos remedios caseros, como es la mezcla del agua con el peróxido de  hidrógeno para aplicar sobre el afta para secar mas rápido la herida, y para el dolor se puede colocar leche magnesia sobre el afta varias veces al día lo cual además ayuda a curar rápido la ulcera.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Guardaremos tu Nickname, Email y Comentario realizado!
Hacemos uso de Wordpress, considerado como el "Sistema de gestión de contenido web" más efectivo al momento de publicar nuestros artículos educativos. Por ello, no tenemos la necesidad de captar ningún tipo de información de nuestros usuarios, salvo cuando el propio sistema Wordpress solicita un Nickname, Email & Mensaje para permitir que usted pueda comentar nuestros escritos. Solo publique su comentario si usted está de acuerdo con nuestras políticas de privacidad